Si estás planeando una escapada rural en la Comunidad Valenciana, has elegido uno de los destinos más fascinantes para disfrutar de la belleza natural y el turismo sostenible.
En Oasis Hunters encontrarás una amplia selección de alojamientos rurales que te brindarán una experiencia única y auténtica.
La provincia de Valencia te espera con su diversidad de paisajes y opciones para explorar. Tanto si prefieres la montaña como la costa, este lugar tiene algo para todos los gustos.
En su interior, descubrirás entornos naturales de gran valor paisajístico, donde podrás sumergirte en la tranquilidad de la naturaleza y disfrutar de actividades al aire libre.
Además, podrás participar en fiestas y tradiciones populares que te permitirán conocer la cultura local.
No puedes dejar de visitar lugares emblemáticos como el Acueducto Romano de Peña Cortada, una impresionante estructura histórica en medio de la naturaleza.

También puedes embarcarte en un relajante crucero fluvial por el río Júcar en Cofrentes, admirando los paisajes ribereños y sintiendo la serenidad del entorno.
Por otro lado, las encantadoras localidades costeras de la provincia de Valencia son ideales para los amantes del turismo de sol y playa. Con 109 kilómetros de costa, encontrarás extensas playas de arena y aguas poco profundas que invitan al relax y la diversión.

Si buscas un contacto más íntimo con la naturaleza, no te pierdas la Playa de Terranova en Oliva, una joya virgen en pleno Mediterráneo.
La gastronomía valenciana es otro atractivo irresistible. Prueba platos tradicionales como la paella valenciana, famosa en todo el mundo por su sabor único y auténtico. No puedes dejar de degustar la refrescante horchata valenciana, elaborada con chufa, una bebida que ha conquistado paladares en todo el país.
Cuando busques una escapada rural en Valencia, es comprensible que quieras encontrar un alojamiento de alta calidad que cumpla con todas tus expectativas. Nuestra selección de alojamientos rurales en Valencia garantiza los más altos estándares de calidad, tanto en ubicación como en servicio. Además, estarán cerca de actividades y lugares de interés que se adapten a tus preferencias.
En nuestra página web encontrarás más información sobre las escapadas que ofrecemos.
Ven y descubre el encanto de la Comunidad Valenciana, donde el turismo rural sostenible te espera con los brazos abiertos.
Disfruta de la belleza natural, sumérgete en la cultura local y vive una experiencia inolvidable en este paraíso rural.
Hacer turismo rural sostenible en la Comunidad Valenciana
En la Comunidad Valenciana hay otros atractivos turísticos de interés para aquellos que deseen hacer turismo rural sostenible en la zona:
- Parques Naturales: la región cuenta con varios parques naturales que ofrecen paisajes impresionantes y una gran diversidad de flora y fauna. El Parque Natural de la Albufera es un humedal declarado reserva de la biosfera por la UNESCO, donde podrás disfrutar de paseos en barca y observar aves migratorias. Otros parques naturales destacados incluyen la Sierra de Espadán, el Parque Natural del Carrascal de la Font Roja y el Parque Natural de la Sierra Calderona.
- Rutas de senderismo: la Comunidad Valenciana cuenta con una extensa red de senderos que te permitirán explorar su entorno natural de manera sostenible. Desde rutas costeras que bordean acantilados y calas hasta senderos que atraviesan montañas y bosques, hay opciones para todos los niveles y preferencias. Algunas rutas populares incluyen el Sendero de la Ruta del Agua en Chelva, la Ruta de los Monasterios en la Sierra de Espadán y el Sendero de la Cova Negra en Xàtiva.
- Turismo enológico: la Comunidad Valenciana cuenta con una destacada tradición vitivinícola y diversas regiones vinícolas. Puedes realizar visitas a bodegas y viñedos, participar en catas de vino y aprender sobre la producción de vino de la región. Destacan las denominaciones de origen de Valencia, Utiel-Requena y Alicante.
- Pueblos con encanto: la región está llena de pintorescos pueblos y aldeas que te permitirán sumergirte en la historia y la cultura local. Lugares como Morella, Peñíscola, Xàtiva, Vilafamés y Guadalest son famosos por su arquitectura medieval, calles empedradas y vistas panorámicas impresionantes.
- Gastronomía local: además de la paella y la horchata, la Comunidad Valenciana ofrece una amplia variedad de platos tradicionales que reflejan la riqueza de su cocina. Puedes degustar el arroz a banda, el fideuà, el all i pebre (un guiso de anguilas), la empanada, los buñuelos de calabaza y muchas otras delicias culinarias. No olvides probar los vinos y licores locales, como el mistela y el ratafía.
- Tradiciones y festividades: a lo largo del año, la Comunidad Valenciana celebra numerosas festividades y eventos tradicionales que te permitirán sumergirte en su cultura. Destaca Las Fallas en Valencia, una fiesta declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, donde se realizan impresionantes construcciones efímeras de cartón y papel que se queman al final de la festividad.
Estos son solo algunos de los muchos atractivos turísticos que la Comunidad Valenciana ofrece para aquellos que deseen disfrutar de un turismo rural sostenible.
Explora sus maravillas naturales, descubre su rica cultura y apoya las iniciativas de turismo responsable mientras disfrutas de una experiencia auténtica en esta encantadora región de España.